Esta semana ha sido, con diferencia, la más intensa de todo lo que llevamos de temporada. Durante esos meses en los que solamente nos podemos aferrar a los premios otorgados por la prensa, la carrera por los Oscar está llena de elucubraciones y castillos en el aire. Es cuando finalmente llegan los premios de los sindicatos que las cosas comienzan a aclararse y podemos ver con más precisión cuáles son l@s candidat@s que llegan con más fuerza al anuncio de las nominaciones.
Los Globos de Oro
Los Globos de Oro fueron, en general, continuistas respecto a lo que hemos estado viendo en los premios de la crítica. ‘Oppenheimer’ fue la gran triunfadora de la noche con cinco premios incluyendo Mejor Drama y Mejor Dirección, y los cuatro actores más premiados de la carrera se hicieron con el Globo: Cillian Murphy, Lily Gladstone (sin la oposición de Emma Stone, que ganó como actriz de comedia), Robert Downey Jr. y Da’Vine Joy Randolph. SAG, BAFTA y Critics (especialmente los primeros) nos deberían confirmar si este será el cuarteto que veremos en los Oscar o si todavía puede haber algún giro argumental. La mayor sorpresa de los Globos de Oro se dio en Mejor Comedia o Musical ya que ‘Barbie’ (la más nominada de la edición) perdió el premio ante ‘Pobres criaturas’.
Los premios de los sindicatos
Los tres gremios más influyentes en la carrera por el Oscar anunciaron esta semana sus candidaturas:
PGA: los productores descolocaron con una lista que perfectamente podría ser la de los Oscar. Lo lógico, teniendo en cuenta los gustos del PGA, habría sido que ‘Anatomía de una caída’ o ‘La zona de interés’ se hubieran caído de la lista para dar cabida a títulos como ‘El color púrpura’ o ‘Spider-Man: Cruzando el Multiverso’. Desde que tanto el PGA como los Oscar nominan más de cinco películas, la Academia siempre ha introducido alguna novedad respecto al premio de los productores. ¿Sucederá lo mismo este año o se repetirá la misma lista?
DGA: los directores apostaron por un quinteto previsible (Nolan, Scorsese, Lanthimos, Payne y Gerwig) que perfectamente podría repetirse en los Oscar. Sin embargo, Jonathan Glazer tiene todas las papeletas para ser repescado por la Academia (igual que sucedió con Ruben Östlund en 2023 o Ryūsuke Hamaguchi en 2022). Y tampoco se puede descartar del todo a Justine Triet, que perfectamente podría aparecer en las nominaciones a los BAFTA.
SAG: en los premios de los actores sí hubo sorpresas. El quinteto de Mejor Reparto fue bastante obvio (‘Oppenheimer’, ‘Barbie’, ‘Los asesinos de la luna’, ‘American Fiction’ y ‘El color púrpura’), siendo ‘Pobres criaturas’ y ‘Los que se quedan’ las principales ausencias. En las categorías individuales se cayeron Leonardo DiCaprio (entró Colman Domingo), Sandra Hüller (el SAG, que no lleva bien las interpretaciones en otros idiomas, prefirió a Annette Bening), Mark Ruffalo (sí están su compañero Willem Dafoe y Sterling K. Brown) y los secundarios de ‘Secretos de un escándalo’: Charles Melton y Julianne Moore. El SAG también ha significado la puerta de entrada a la carrera de Penélope Cruz, que no había estado ni en Globos ni en los Critics.
Tú Entregas el Emmy
Nuestros seguidores lo tienen claro: ‘Succession’ y ‘The Bear’ han sido las mejores series de la última temporada. Las dos se llevaron seis premios en la octava edición de ‘Tú entregas el Emmy’, mientras que ‘Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer’ fue coronada como la mejor serie limitada. Este lunes sabremos si los Emmy están de acuerdo con nuestra votación popular. Puedes ver la lista completa de ganadores del ‘Tú entregas el Emmy’ aquí y nuestras predicciones para el lunes aquí.
El último Termómetro
El Termómetro Nº12 vino con cambios obligados puesto que esa misma semana la Academia confirmó que el guion de ‘Barbie’ competiría finalmente como adaptado en lugar de como original. Esa decisión ha convertido Mejor Guion Adaptado en un baño de sangre (ahora mismo se quedaría fuera ‘La zona de interés’) y también ha animado Mejor Guion Original, donde suben mucho las opciones de ‘Maestro’ y ‘Secretos de un escándalo’ pero que también queda abierta a alguna sorpresa en forma de ‘Air’, ‘Saltburn’ o ‘The Iron Claw’. Atención porque se acerca la hora de la verdad: las predicciones finales para las nominaciones se publicarán el próximo fin de semana.
Lo último de La Sexta Nominada
Desde el día posterior a los Globos de Oro está disponible (en abierto y para todo el mundo) un análisis de más de una hora de todo lo que dio de sí la ceremonia. Además, los oyentes premium de La Sexta Nominada pueden disfrutar del episodio dedicado a ‘La sociedad de la nieve’, la película que puede devolver a España a la categoría de Mejor Película Internacional cuatro años después de ‘Dolor y gloria’.
Próximamente…
Hoy: Critics Choice Awards
Hoy: Termómetro 13
15 de enero: Premios Emmy
16 de enero: Oscars: final de votación de las nominaciones
16 de enero: Sindicato de Efectos Visuales (Nominaciones)
16 de enero: Motion Picture Sound Editors (Nominaciones)
17 de enero: USC Scripter Awards (Nominaciones)
18 de enero: BAFTA (Nominaciones)
20 de enero: Termómetro final: parte 1
21 de enero: Termómetro final: parte 2
22 de enero: Online Film Critics Society
23 de enero: Oscars: anuncio de las nominaciones
Si te gusta PremiosOscar.net, puedes ayudar a que el blog sobreviva comprando un café.