

Descubra más de And the Oscar goes to...
Bienvenidos a ‘And the Oscar goes to…’, la newsletter de PremiosOscar.net. Este será un espacio donde repasar los principales contenidos del blog y echar un rápido vistazo a lo que está dando de sí la carrera por el Oscar. Aunque la vorágine de premios y nominaciones no arrancará hasta el mes de diciembre, algunas asociaciones aprovechan el mes de noviembre para anunciar sus candidaturas. A continuación repasamos lo que ha sucedido hasta ahora en esta temporada de premios que acaba de recibir una gran noticia: el fin de la huelga de actores y guionistas.
Los premios del cine independiente
Los Gotham Awards, tradicionalmente conocidos como los otros premios del cine independiente americano (la alternativa a los Spirit Awards), han tomado este año la decisión de dejar participar a cualquier película que quisiera inscribirse. Títulos como ‘Oppenheimer’ o ‘Los asesinos de la luna’ decidieron no participar en los premios pero ‘Barbie’ sí lo hizo, y ese es el motivo por el que Ryan Gosling ha logrado hacerse con una nominación en la categoría de Mejor Interpretación de Reparto (es la única de la película). La categoría de mejor película está formada por ‘Vidas pasadas’ (la favorita), ‘Passages’, ‘Reality’ (¿esto no era una TV Movie?), ‘Showing Up’ y ‘A Thousand and One’. Los ganadores se anuncian el 27 de noviembre.
Los que sí se mantienen fieles al espíritu independiente son los BIFA. Los premios del cine independiente británico han decidido otorgar 16 nominaciones a ‘Amor en Rye Lane’ (la comedia romántica que en España puede verse en Disney+), aunque la gran ganadora podría ser ‘Desconocidos’, que cuenta con 14 menciones y que parece la única de las nominadas con opciones reales de acabar apareciendo en los Oscar. Los ganadores se anuncian el 3 de diciembre.
Puedes ver las nominaciones a los Gotham aquí y las de los BIFA aquí.
‘Barbie’ arrasa en las nominaciones a los Grammy
Nada menos que 11 nominaciones son las que ha conseguido la banda sonora de ‘Barbie’ en los Premios Grammy. Dos de ellas han sido en la categoría de Mejor Canción del Año (‘What Was I Made For?’ y ‘Dance the Night’) y el tema de Billie Eilish compite además por el premio a la mejor grabación del año. La BSO de ‘Barbie’ ocupa además cuatro de los cinco puestos en la categoría de Mejor Canción Escrita para Medios Visuales. La otra película a la que le ha ido muy bien en los Grammy es ‘Black Panther: Wakanda Forever’, que ha sido nominada en las tres categorías destinadas a las bandas sonoras. Consulta todas las películas nominadas aquí.
Lo mejor del cine europeo
La pasada semana se hacían públicas las nominaciones a los European Film Awards. Las mismas cinco películas han sido nominadas en las dos categorías principales: ‘La zona de interés’, ‘Anatomía de una caída’, ‘Fallen Leaves’, ‘Yo, capitán’ y ‘Green Border’. Sandra Hüller se confirma como la actriz europea del año con una doble nominación, y muy probablemente acabe haciéndose con el EFA gracias a ‘Anatomía de una caída’. ‘La zona de interés’ sería, a priori, la rival a batir tanto en Mejor Película como en Mejor Dirección aunque no se puede descartar una sorpresa en forma de ‘Fallen Leaves’ o ‘Anatomía de una caída’. La ceremonia de entrega será el 9 de diciembre.
Cine español
La temporada de premios del cine español ha arrancado de manera oficial con el anuncio de las candidaturas a los Goya (las nominaciones serán el 30 de este mismo mes) y las nominaciones a los Premios Forqué. ‘La sociedad de la nieve’, ‘Cerrar los ojos’ y ‘20.000 especies de abejas’ se consolidan como las tres películas más importantes del año, mientras que los premios de los productores han sorprendido al incluir en la categoría de mejor película a la modesta ópera prima ‘Upon Entry (La llegada)’. Empieza a ser urgente realizar una primera aproximación a los Goya, así que esta misma semana publicaremos nuestro Termómetro dedicado a los premios del cine español.
El último Termómetro
En el Termómetro 5 han aparecido por primera vez las categorías de Mejor Película de Animación y Mejor Película Documental. La primera está encabezada por ‘El chico y la garza’ (que mantiene un encarnizado duelo con ‘Spider-Man: Cruzando el multiverso’), y la segunda por ‘20 Days in Mariupol’, el documental sobre la Invasión rusa de Ucrania que fue premiado en el Festival de Sundance.
Lo último de La Sexta Nominada
El último episodio de nuestro podcast está dedicado a ‘Vidas pasadas’, que se estrenó en España el 1 de noviembre y aspira a convertirse en una de las diez nominadas de los próximos Oscar. Sobre ‘Vidas pasadas’ ya os hablamos en uno de los podcasts especiales desde San Sebastián y también tiene su propio post en el blog. Ya no podemos hacer más para que veáis esta película.
Próximamente…
15 de noviembre: Hollywood Music in Media Awards
16 de noviembre: Primer Termómetro de los Goya
21 de noviembre: Nominaciones a los IDA Awards
26 de noviembre: Termómetro Nº6
27 de noviembre: Gotham Awards
28 de noviembre: Termómetro final de los Premios Goya
30 de noviembre: Nominaciones a los Premios Goya
Si te gusta PremiosOscar.net, recuerda que puedes apoyar nuestro blog comprándonos un café.